fbpx

ARGSeguridad se posiciona como mucho más que un distribuidor: En un mercado cada vez más competitivo, los integradores de seguridad buscan no solo productos confiables, sino también un verdadero aliado que los ayude a diferenciarse y crecer. En ese contexto, ofrece un ecosistema completo diseñado para potenciar las ventas, agregar valor a cada proyecto y acompañar a los profesionales en todo el proceso de negocio. Entrevistamos al Ing. Gustavo Magnífico, Socio Gerente de la empresa.

argseguridad

¿Cuál es el valor adicional que ofrece ARGSeguridad como distribuidor oficial?
Hoy contamos con un equipo de ocho vendedores con entre 2 y 17 años de experiencia. Además de la venta, tenemos una preventa fuerte y acceso directo al primer nivel de soporte de los fabricantes (tanto de marcas que importamos como de las que representamos). Eso nos permite acompañar al integrador con soluciones completas, no sólo “la caja”: qué combina con qué, cómo implementarlo y qué beneficios aporta en cada caso.

¿Cómo trabajan en ARGSeguridad la capacitación y los contenidos?
Tenemos capacitaciones constantes y mucho contenido en distintos formatos: videos cortos instructivos, webinars más largos y podcasts en todas las plataformas. Son materiales útiles y muy vistos; no buscamos lo “viral”, sino contenido técnico que sirva. Ese material público ayuda a clientes y no clientes a conocer tecnologías y novedades.

¿Qué cambia cuando el integrador es cliente?
El material abierto es generalista; si el integrador necesita una asesoría específica —por ejemplo, un proyecto con cámaras térmicas—, intervenimos con diseño a medida: ubicación geográfica, emplazamiento, cantidad y tipo de cámaras, plataforma de grabación y gestión, entre otros. Si sos cliente, accedés a esa consultoría de primera mano.

¿Qué herramientas comerciales ofrecen (cotizaciones, financiación y facturación)?
Disponemos de una plataforma de cotizaciones con precios publicados, descripciones y links para armar y compartir presupuestos profesionales. Sumamos opciones de financiación (cuotas sin interés o con interés reducido según fechas y tarjetas) y, cuando hace falta, intervenimos con factura A y aceptación de cheques al usuario final. Así el integrador no asume riesgo financiero ni complica su régimen impositivo y mantiene su diferencial.

¿Cómo aportan al diseño de proyectos y a la elección de equipos?
Muchas veces el integrador no conoce todo el espectro de soluciones. Nuestro vendedor puede sugerir, por ejemplo, una cámara dual light con sirena ante detección humana, que quizá antes estaba fuera de mercado y hoy sí es accesible. El objetivo es que el proyecto funcione y resuelva el problema del cliente.

¿Cómo gestionan soporte y garantías?
Gestionamos todas las garantías, sea producto importado por nosotros, por otro o de fabricación nacional. Contamos con técnico de soporte con acceso a plataformas de los fabricantes para agilizar la asistencia.

¿Qué programas tienen para instaladores (puntos y afiliados)?
En la web corre un programa de puntos automático: por cada $40 comprados, queda $1 en la cuenta del cliente para futuras compras (los saldos no caducan). Además, estamos lanzando un programa de afiliados: el instalador arma el carrito y envía al usuario final un link con un código. El usuario obtiene 5% de descuento y el instalador recibe 5% de crédito cuando se concreta y paga la compra. No gestiona cobros ni medios de pago y puede ofrecer los planes de cuotas disponibles.

¿Cómo facilitan armar el carrito completo del proyecto?
Buscamos que el integrador pueda cargar todo en el presupuesto: desde cámaras o paneles hasta cable canal, cañería, cables, cajas, zapatillas y precintos. Así evita compras separadas y puede facturar todo junto desde nuestra plataforma.

Consultanos!