fbpx

Matías Favaro tiene una historia dentro del mundo de la seguridad electrónica. Comenzó hace más de dos décadas. Técnico Electrónico de formación y apasionado por la tecnología aplicada, encontró desde muy joven su camino en los sistemas electrónicos, las redes, el control y la automatización.

En 2003 fundó SINCRO con una premisa clara:
crear una empresa capaz de integrar tecnología de seguridad con calidad, criterio técnico y responsabilidad.

Lo que comenzó como una PyME técnica evolucionó con los años hacia una organización sólida, con sistemas de gestión, certificaciones y un equipo profesional preparado para abordar proyectos de alta complejidad. Paralelamente, Favaro continuó formándose: posgrado en la Universidad Austral, normas NFPA 72, liderazgo, gestión y participación activa en instituciones como CASEL, CEMERA y ALAS. Desde hace seis años integra la comunidad VISTAGE y en 2024 fue reconocido como empresario destacado.

Hoy, SINCRO es un referente en seguridad inteligente, automatización, energía, control y gestión tecnológica. Pero su trayectoria no terminó allí.

De la integración a la fabricación: el camino hacia ALIARA, según Matías Favaro

ALIARA siempre fue una marca que Matías valoró especialmente. Con más de 25 años fabricando tecnología nacional para la seguridad perimetral —energizadores, cable microfónico, sistemas de detección y software propio—, representaba un actor histórico de la industria.

Cuando surgió la oportunidad de involucrarse en la dirección ejecutiva, Favaro vio claro que podía aportar su experiencia en gestión, procesos, estrategia comercial y desarrollo organizacional para llevar la marca a una nueva etapa.

Su propósito fue inmediato y directo:
modernizar, profesionalizar, expandir y posicionar la tecnología argentina en toda la región.

Para él, después de dos décadas integrando tecnología, también era momento de contribuir desde la fabricación.

Matías Favaro

SINCRO y ALIARA: dos empresas, dos identidades, un mismo criterio profesional

Matías Favaro se detiene especialmente en este punto, para evitar confusiones:

  • SINCRO y ALIARA son empresas completamente independientes, con estructuras, equipos, estrategias y mercados distintos.
  • No compiten y no se condicionan entre sí.
    • SINCRO es integradora: desarrolla proyectos, mantenimiento y soluciones completas.
    • ALIARA es fabricante: produce tecnología y abastece al mercado mediante distribuidores, instaladores e integradores.
  • Su rol en ambas compañías es estratégico, pero la operación se mantiene separada.

Según explica, su reputación en SINCRO se sostiene en la transparencia, el profesionalismo y la calidad, valores que hoy traslada también a ALIARA.
“No hay conflicto —dice—. Hay coherencia, experiencia y visión.”

Una mirada sobre el futuro de la seguridad

Para Favaro, la industria está evolucionando hacia modelos predictivos, inteligentes, integrados, sustentables y normados. La IA, la analítica de video, la automatización, la biometría y la digitalización están transformando todas las capas del ecosistema.

Pero destaca un punto clave para Latinoamérica:
el futuro dependerá de la capacidad de producir tecnología local de calidad y de integrarla correctamente.
Ese es, precisamente, el espacio donde quiere aportar: desde la integración con SINCRO y desde la fabricación con ALIARA.

Propósito y proyección de Matías Favaro

Favaro resume su propósito actual en una frase breve y contundente:
“Impulsar el crecimiento de la seguridad tecnológica en Argentina y en la región, uniendo personas, innovación y visión estratégica.”

En cuanto a lo que viene, proyecta:

  • continuar profesionalizando la industria desde cámaras y asociaciones,
  • expandir ALIARA con una mirada moderna y regional,
  • seguir consolidando a SINCRO como integradora líder,
  • desarrollar talento técnico y humano en ambos equipos,
  • y promover estándares, certificaciones y cultura de excelencia.

Cierra con una certeza personal:
“Estoy en un momento de madurez profesional donde puedo aportar mucho para arriba y para adelante. Y voy a hacerlo.”

Consultanos!