SEG e IPEC se posicionan hoy en el centro de un proceso de redefinición dentro de la seguridad electrónica en Argentina. La demanda crece, las líneas de productos se diversifican y los integradores buscan proveedores que ofrezcan disponibilidad, respaldo y soluciones estables. En este contexto, Maretec avanza con un movimiento estratégico: comenzar a distribuir en el país los productos de IPEC, uno de los fabricantes brasileños más reconocidos del sector, bajo la marca SEG.
Un fabricante con trayectoria y foco en el canal
Con más de tres décadas en el mercado, IPEC se consolidó en Brasil como un desarrollador clave en centrales, alarmas, automatización de portones, electrificadores, sensores, controles de acceso y soluciones de smart home. Su diferencial histórico radica en la combinación de precio competitivo, durabilidad, robustez y una política de producción orientada a grandes volúmenes para el canal técnico.
Para el mercado argentino, estas características resultan especialmente relevantes en un contexto donde la reposición, la disponibilidad de stock y la relación costo–beneficio son factores decisivos para el integrador.

SEG incorporará la línea IPEC para fortalecer su propuesta
A través de esta alianza, Maretec integrará al portafolio SEG una selección de productos IPEC, con foco en:
- Centrales de alarma y automatización
- Electrificadores de cercos perimetrales
- Automatizadores de portones
- Sensores y dispositivos de detección
- Sirenas, controles remotos y periféricos técnicos
El objetivo es claro: potenciar la marca SEG con soluciones competitivas, confiables y de alta rotación para instaladores, integradores, ferreterías y distribuidores.
Una respuesta a la necesidad del mercado local
Durante los últimos meses, Maretec analizó tendencias del canal argentino y detectó una demanda creciente por productos accesibles pero robustos, marcas con respaldo técnico y continuidad, sistemas simples de instalar y mantener, y soluciones compatibles con entornos residenciales, comerciales y agro.
La incorporación de tecnología IPEC bajo la marca SEG busca cubrir precisamente este segmento: equipos de instalación rápida, bajo mantenimiento y excelente relación precio–prestación, ideales para proyectos cotidianos del integrador y para operaciones de gran volumen de venta minorista.
Voces de la alianza: IPEC y Maretec comparten visión
Para Vanderley Cirilo, CEO de IPEC, este paso marca el inicio de un capítulo clave:
“Este acuerdo es muy importante para IPEC. Estamos tranquilos y seguros porque Rogerio es una persona extremadamente profesional, confiable y con una trayectoria que conocemos desde hace muchos años. Compartimos valores, visión y una forma de trabajar muy sana. Por eso estamos convencidos de que haremos un trabajo muy fuerte junto a la marca SEG para expandir nuestros equipamientos en Argentina a partir de ahora.”
Por su parte, Rogerio Martos, CEO de Maretec, destaca el valor estratégico de sumar un fabricante de la trayectoria de IPEC:
“Poder trabajar con la línea IPEC bajo la marca SEG nos aporta un valor enorme. Tener un fabricante del nivel de IPEC nos permite ofrecer un portafolio más amplio y competitivo, respaldado por una alianza muy sólida con una fábrica que conozco desde hace más de 30 años. Sé de su responsabilidad, de su profesionalismo y de la calidad de los productos que desarrollan. Para nosotros, esta asociación representa un potencial enorme y una oportunidad clave para avanzar con fuerza en este proyecto.”
Mirada estratégica: SEG como plataforma regional
La alianza también acompaña la visión regional de Maretec y SEG de construir un portafolio amplio, escalable y confiable. IPEC, con su experiencia industrial y capacidad de producción, permite acelerar esta expansión y reforzar la presencia de SEG como una alternativa sólida frente a fabricantes tradicionales del mercado.
Un paso hacia adelante para el mercado argentino
La integración de la línea IPEC marca un nuevo capítulo para SEG en Argentina. Maretec suma un fabricante con trayectoria, volumen, ingeniería y una propuesta pensada para el canal técnico; el mercado local gana una alternativa competitiva y con respaldo; y los integradores acceden a un portafolio más amplio para enfrentar un 2026 que exigirá diferenciación, disponibilidad y precios inteligentes.





